
Zoólogo austriaco. Cuando terminó sus estudios en la escuela secundaria, y siguiendo los deseos de su padre, se trasladó a Estados Unidos para seguir dos cursos semestrales de medicina en la Universidad de Columbia (Nueva York), tras lo cual regresó a Viena para completar sus estudios. En 1928 se graduó en medicina y en 1933, en zoología. En 1939 fundó con N. Tinbergen la escuela etológica del comportamiento animal, que mantuvo fuertes discrepancias con la escuela estadounidense de psicólogos experimentales. Los estadounidenses estudiaban los animales en el laboratorio y los europeos preferían observarlos en su hábitat natural. En 1935, al estudiar las pautas de aprendizaje de los polluelos de ganso y de pato, descubrió una etapa crítica en la que aprenden a reconocer y a seguir a los padres, incluso si éstos son adoptivos, siempre que en ellos estuviesen presentes los estímulos auditivos o visuales, la impronta, que provoca la reacción de los jóvenes.
Lorenz, entre otros, escribió "El anillo del rey Salomón" que presentaba con éste texto:
“Cuenta la historia que el rey Salomón podía hablar con las bestias, las aves, los peces y los gusanos. También puedo hacerlo yo, y no necesito para ello ningún anillo encantado. Por lo que a mí respecta, no considero muy noble emplear anillos mágicos en el trato con los animales. Sin tales encantamientos los seres vivos cuentan, al que sabe escucharlos, las historias más maravillosas, que son precisamente las verídicas”
Martina fue el primer ganso que quedo unido al etólogo austriaco por medio de la impronta
Lorenz aprendió a "hablar ganses" (así lo llamaba el) para responder a las llamadas de Martina, después esta técnica la depuró con otras aves que, mediante la impronta, se convirtieron en sus "seguidoras" en el sentido mas literal.
Aportes que considero importantes:
1. Padre de la etología.
2. Descubrió la ley de la impronta
3. Ganador del premio nobel de medicina en 1973
4. Desafío los parámetros de la reflexología rusa poniendo en duda el parámetro ambientalista de que todo es aprendizaje, esto defendiendo la presencia de instintos que determinan las conductas.
Les recuerdo que esto es una actividad alterna al grupo de investigación y que necesitamos llegar a un acuerdo de las juntas, dos personas se encuentran disponibles a trabajar los sabados (Emma y yo) ¿alguien más se apunta?
¡Feliz inicio de semana!
0 comentarios:
Publicar un comentario